ESCUELA ESTRUCTURALISTA
EXPONENTES
- Etzioni
- Scott
- Blau
- Katz
- Kahn
APORTES
1. Convino la sociología humana con la psicología clásica.
2. Análisis de las organizaciones, una mirada de lo formal ciencia y lo informal humano.
3. Algunas topologías de las organizaciones.
- Coercitiva - Utilitarias - normativas
4. Intereses de los miembros de la organización:
- Alienante. - Calculista - Moral
CARACTERÍSTICAS
Ø Pretende equilibrar recursos y solucionar respuestas, teniendo en cuenta la estructura y lo humano, con aspectos como autoridad y comunicación.
Ø El hombre vive dependiendo los cambios y esto es lo que busca estudiar esta escuela.
Ø Enfoca a la organización como una unidad integradora de lo social, grande y complejo.
Ø La fijación de objetivos a alcanzar.
Ø La organización es una unidad social planificada orientadas a las metas.
CRITICAS
Ø Que aunque buscaba la integración del individuo, entra en contradicción al querer que hayan pasos y comunicación formal, entre los cargos organizacionales.
Ø Que tenia una idea de lo empresarial y lo personal ideales pero todo no siempre va ha ser así.
CONCLUSIONES
En general esta escuela ve a la teorías, clásica y humanística, como dos corrientes que trabajan de una forma parcial y cada una enfoca en un ámbito diferente, es por ello que esta busca que estas dos teorías se complementen y unifiquen lo cual da origen a la escuela estructuralista, que es la aplicación de métodos teniendo en cuenta los objetivos y la integración de los miembros de dichas organización en pro de alcanzar los objetivos.
0 comentarios:
Publicar un comentario